TIPOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

 TIPOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

        Figura: Tipos de Gráfica - Info y Cultura  

Fuente: https://infoycultura.com/tipos-de-graficas/


Gráficos de barras:  es una de las gráficas más distribuida en diferentes partes, observando aspectos visuales que nos indique lo datos de longitud de dichas barras, el eje de manera ordenada la frecuencia en la variable que este señalado.

Gráfico Circular: Este tipo de gráficas tiene la ventaja de representar la totalidad de la muestra. siendo considerada como una valiosa herramienta valiosa para la representación de las variables que se conocen.

Histogramas: Representan diferentes grupos separados por valores continuos, es más relevante su utilización en el ámbito científico en este tipo de gráfica también se utilizan barras para indicar a través de los ejes cartesianos la frecuencia de los valores.

Cartograma: Son gráficas que nos permiten visualizar datos sobre mapas o una superficie geográfica aplicando distintos tipos de marcas o referencias que muestren los resultados.

Polígono de frecuencia: Se forma uniendo los extremos de las barras de un diagrama de barras mediante segmentos, Son más comunes en las ciencias humanas y sociales que en las ciencias naturales y exactas.

Pictograma: Están relacionados con los histogramas por que trabajan con la misma información, sin embargo, su funcionamiento es semejante al del gráfico de barras, representando frecuencias de la misma manera.

Histograma: Se utilizan para representar datos cuantitativos observando fácilmente la frecuencia relativa de los diferentes grupos, pudiendo establecer con facilidad cuáles son los grupos más comunes y menos comunes.

Fuentes bibliográficas consultadas:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EJERCICIOS: TABLA DE FRECUENCIAS AGRUPADAS Y NO AGRUPADAS

DEFINICIÓN DE: MEDIDAS DE DISPERSIÓN